Paradigma Rehabilitador.
Esta orientado a la rehabilitación de la persona y sostiene que la causa de la discapacidad radica en la deficiencia estructural y funcional del individuo. por tanto, la solución esta en revertir esta deficiencia a través de la intervención de profesionales de la salud. de este modo, concibe la discapacidad como un hecho individual que atañe únicamente a la persona afectada (Diaz Velásquez, 2009).
El paradigma Rehabilitador se expresa por medio de dos modelos
MODELO MEDICO
principios del siglo XX, concibe como única causa de discapacidad, la condición patológica de la persona y deja de lado los factores sociales o externos al paciente.
MODELO BIOPSICOSOCIAL
Inicio en el siglo XXI, implica un rasgo mas humanista, reconoce la influencia de los elementos del entrono social sin dejar de lado la condición orgánica y fisiológica del individuo.
De acuerdo al libro Rehabilitación un enfoque biopsicosocial de ( José Carlos Ríos) explora la rehabilitación desde múltiples perspectivas enfatizando la importancia de convidar tanto los aspectos físicos emocionales y sociales del individuo.
- Video explicando el modelo médico o rehabilitador: