Paradigmas y Modelos de la Discapacidad

12.12.2024

"La discapacidad es una cuestión de percepción. Si puedes hacer una sola cosa bien, eres necesitado por alguien" (Martina Navratilova)

Según el concepto de kuhn de paradigma y modelo: (citado de Diaz Velàzquez,2009) donde señala que:

Paradigma hace referencia al modo de conocimiento científico de la realidad y a una forma de ver el mundo universalmente, basado en un esquema de pensamiento ideológico concreto. Y modelo se insertaría dentro del paradigma, pero seria más una abstracción teórica de una realidad concreta, para comprenderla.

Además , " Thomas Kuhn, introduce la noción de paradigma para denotar la manera consensual como la comunidad científica de una época determinada y asume la producción de conocimientos. Por lo tanto, un paradigma puede ser entendido como un sistema de creencias, valores y técnicas que comparten los miembros de una comunidad científica. Es decir, un paradigma es una manera de hacer ciencia que supone una forma de interpretar la realidad, una metodología para abordarla y problemas típicos de investigación". Ruiz Bolívar (1997), (p. 11).

 

Existen diversos paradigmas en el mundo que nos rodea, algunos de los propuestos para la discapacidad son los siguientes:

  • Paradigma de la prescindencia
  • Paradigma rehabilitador
  • Paradigma de la autonomía personal.

     

© 2024 Julieth Castañeda, Lady Escobar, Tatiana Marin

Este es un espacio diseñado para compartir conocimiento, ideas y llenarnos de amor.

Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar