CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES PSICOSOCIALES PARA NIÑOS Y NIÑAS CON DISCAPACIDAD FISICA
1. Dia Lunes
Objetivo: Lograr reducir el estrés y la ansiedad por medio del dibujo y la pintura.
Actividad: Se deberá entregar una hoja de papel en blanco y pinturas, donde indique al menor que dibuje y pinte una imagen que represente como se sienten. Permitiendo a los niños expresar sus emociones y sentimientos de manera no verbal.

2. Día Martes
Objetivo: Desarrollar habilidades motrices básicas.
Actividad: El cuidador deberá llevar al niño al parque para realizar ejercicios de flexibilidad y movilidad en un lugar tranquilo por medio de juegos.

3. Dia Miércoles
Objetivo: Estimular la comunicación y la interacción.
Actividades: Imita gestos, sonidos y palabras para que el niño los repita y se sienta motivado a comunicarse.
Haz preguntas simples y espera que el niño responda, ya sea verbalmente o mediante gestos

4. Día jueves
Objetivo: Mejorar el lenguaje y fortalecer la imaginación
Actividades crea historias juntos, utilizando imágenes y objetos para ayudar al niño a desarrollar su imaginación y habilidades lingüísticas .
Muchas bibliotecas ofrecen sesiones de cuentacuentos para niños, estas sesiones pueden ser una excelente manera de fomentar su interés por la lectura y la imaginación.

5. Dia viernes
Objetivo: Aumentar la concentración y la memoria.
Actividades: proporciona actividades de rompecabezas, o juegos de mesa, para ayudar al niño a desarrollar su concentración y resolución de problemas.
Lee en voz alta al niño y pide que te siga con el dedo. Esto puede ayudar a mejorar su concentración y habilidades de lectura

6. Dia sábado
Objetivo: Exploración del medio ambiente
Actividad: organiza salidas al aire libre, como paseos por el parque o visitas a jardines botánicos, para que los niños y niñas puedan explorar y descubrir la naturaleza.

Asegúrate de que los lugares de exploración sean accesibles para niños y niñas con discapacidad física